.

Mi enhorabuena, a mis chicos de 3º y 4º de la ESO.
Espero que esta instalación os haga pensar y ser un poco más reflexivos con el Medio Ambiente aunque no sea 5 de junio.
Ojalá antes de derrochar papel penséis en este trabajo y en lo que hoy reivindicabamos con él.
.

María y Yaritsa dos alumnas muy muy trabajadoras. ¿Os habéis fijado en el pin salvavidas de Yaritsa? Varios lo llevabamos puesto pero no tan currado como el suyo. Los nuestros eran bidimensionales pero el suyo tenía volumen.
.

El salvavidas más grande de los 43 que hicimos era el de Daniel García y Victor Antón. El perímetro del árbol medía 202 cm. aunque en la foto no lo parezca.
.

Marina, Nerea y yo fuimos unas de las primeras en colocarlos en nuestro árbol. Estas dos alumnas siempre están dispuestas a colaborar y a trabajar en lo que les mandes. Da gusto con ellas.

.

Ha merecido la pena trabajar dos semanas de manera intensa. Ver a los alumnos emocionados no tiene precio. Este trabajo lo han hecho todos, todos. Aunque algunos nos ha dejado tirados en el montaje porque ayer hubo fiesta en su pueblo.
.

El mejor salvavidas de todos es el de Cesar porque era el más gordito. Eso ha sido culpa mía que les dije que con cinco capas de cartón era suficiente. Me gustaría que vieseis el cosido, está hecho a mano, las puntadas son de una perfección impresionante.
.

Pegando las letras en el suelo. Primero las cortaron en plástico blanco y luego Yaritsa las cortó en naranja, en una especie de fieltro, parecido al de los salvavidas.
No destacaban mucho pero son monísimas.
.

Ana y Estela, dos profes muy colabaradoras.
Sagrario hizo su salvavidas pero no tengo ninguna foto suya.
Echamos de menos a Belinda, la conserje, que también se hizo el suyo, pero hoy no podía estar en el centro.
.

Santos colocando el salvavidas en su árbol.
¿Habrá elegido el jersey con números naranjas intencionadamente para este día?
.

Los últimos preparativos antes de montar los salvavidas en el pinar.
.

Esta es la estructura de cartón y la funda partidas a la mitad para poder colocarlas en el tronco de los pinos.