Gracias a mi amigo Chuchi que me pasó este ejercicio y antes de trabajar mis chicos pudieron ver los ejemplos de los suyos. Cuando los enseñé me preguntaron: ¿Y de qué curso eran? De 1º de la ESO, como vosotros, les dije yo. Me contestaron: Pues serán unos superdotados, menudo nivel.
Después de ver la teoría del color y su simbología, propuse un cartel sobre la violencia de género.
Les di dos pictogramas hombre, dos mujer, el símbolo femenino y el masculino. Y a partir de ahí, en papel vegetal, podía cortar, duplicar, añadir, quitar o poner cualquier elemento que contase una idea. El color debía de tener un significado.
Además tenía que componer el cartel teniendo en cuenta la ley de los tres tercios.
Aquí os dejo algunos de los carteles
cartel_ beatriz carranzaBeatriz decía: estoy harta de recortar muñequitas. Pero ella seguía pacientemente. Están recortadas con mucho amor, os lo puedo asegurar. Bueno, es que Beatriz es un amor, entonces lo aplica a todo, no sólo al trabajo.
cartel_ marina aranda montalvilloFelicito a Marina. Las últimas semanas trabaja, participa, ayuda en todo lo que puede... da gusto. Sigue así. Tu trabajo está fenomenal, tiene una fuerza impresionante. Cumple a la perfección lo de: Un cartel es un grito en la calle que tiene que atraparnos en menos de dos segundos.
cartel_ nazaret corralNazaret se ha pasado el curso diciéndome que no la gusta la Plástica, que tiene suspensa la de Primaria. Después de ver este trabajo tan bueno, pienso: menos mal que no la gusta porque si la llega a gustar...
Muy bien usado el color, las medidas y las proporciones.
cartel_ marcos boladoPinchando en la foto se amplía y podéis ver como están hechos los barrotes.
Marcos primero recortó a la mujer en negro. El cartel se quedaba un poco soso así que lo cambió por el rojo. Ha ganado muchísimo con esa nota de color.
cartel_ alma gómezEl trabajo de Alma va directo al corazón.
cartel_ tania de vega Como no tiene un rectángulo alrededor se pierde un poco pero Tania ha usado muy bien la ley de los tres tercios, la parte horizontal de la cruz está colocada en el primer tercio horizontal.
Recortó los pictogramas en rojo y luego le dije que para una cruz era más apropiado el negro. No la apetecía nada volver a recortar pero al final lo hizo.