Mostrando entradas con la etiqueta vaciado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vaciado. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de julio de 2008

El pie de mis alumnos

Gracias a mi profesor y amigo Laure que me dijo este ejercicio. Él es un maestro del vaciado.

Los alumnos hacían este ejercicio de dos en dos. Uno posaba sentado en una silla, encima de la mesa y el otro le hacía el molde del pie. Lleva tres piezas, la de abajo y las dos laterales.


La finalidad de este ejercicio es que aprendan a hacer moldes rígidos para reproducir, varias veces, objetos o esculturas, hasta que la escayola aguante.

Quería que lo reprodujesen en chocolate, jabón, cera, etc.,
Uno de los objetivos era hacer ver al alumno que el material que elijamos para hacer una obra es realmente importante, pues siendo la misma forma, un pie de chocolate no cuenta lo mismo que uno de bronce.

Una vez finalizado todo el proceso, el alumno tenía que buscar un lugar significativo para colocar su pie o varios pies.

Este trabajo lleva muchas horas y no podíamos dedicarle más tiempo, así que sólo lo hicimos en escayola y sólo unos pocos alumnos encontraron un lugar que mereciese la pena.


Con este ejercicio se lo pasan genial, les encanta: subirse encima de la mesa, hacer de modelo, depilarse, lavarse el pie en el fregadero de la clase, incluso quedarse sin recreo porque no han calculado bien el tiempo y no ha fraguado la escayola.








sacando el pie del molde


reproduciones del pie de varios alumnos


escultura_ ester rosillo

La idea era sujetar el pie con unos tornillos a la tabla de madera roja, para colocarlo en vertical, simulando una señal de dirección prohibida. No hubo tiempo.
Te felicito Ester, tú si que estás educada plástica y visualmente.