.Estos logotipos están diseñados por los alumnos de 3º ESO del IESO de Pedrajas. El Instituto se llama "Pinares de Pedrajas". Y solamente se imparte la ESO, no hay Bachillerato.
En la zona abunda el pino albar o piñonero.
El mejor logotipo se va a elegir para hacer la papelería del centro (tarjetas, sobres, etc.). El ganador recibirá un premio de 50 € en material escolar o deportivo.
Me gustaría que los amigos que dan la misma asignatura que yo o personas con criterio constructivo votasen el mejor.
Pasos que siguieron para hacer el trabajo:
1. Los alumnos recortaban en cartulina un rectángulo, una corona circular cortada en tres partes iguales o a la mitad, un cuadrado y un círculo. Todas las medidas de estas formas geométricas tenía que ser proporcionales entre sí.
2. Lluvia de ideas. Palabras como: Instituto, educación, aprender, ascender...
3. Con las formas geométricas cambiaban las palabras por imágenes. Podían girarlas, duplicarlas, separarlas, etc. Teniendo en cuenta que las medidas de los espacios vacíos, la separación entre estas formas, también debían estar relacionadas.
sonia sanz
A este logotipo le falta un buen acabado. Creo que la parte de arriba pesa mucho, visualmente, con respecto a la de abajo.
oscar gonzález
Oscar deja abierta la parte de arriba para buscar nuevas salidas en un futuro.
michelle ortega
El trabajo de Michelle recuerda al símbolo de ON y eso siempre es bueno para hablar de un Instituto, y además es un árbol.
melissa serrador
La contraforma de la "P" la ha sacado afuera.
lorena san josé
El trabajo de Lorena es muy
Chillida. Es casual, creo que no conocen al artista a pesar de que tenemos una escultura en Valladolid situada en el lateral de la Iglesia de San Pablo.
jennifer arratia
Al trabajo de Jennifer hay que cambiarle algún matiz. Las horizontales del tronco están hechas con bolígrafo y eso que lo tenía prohibido, sólo podían usar cartulinas.
Esas dos líneas son muy finas y al reducirlo a 2x2 cm (se pidió que entregaran el grande y al lado en pequeño para ver si funcionaba bien pero algunos lo olvidaron) se van a perder. La separación entre los tres rectángulos tiene que ser mayor.
ismael martín
El de Ismael es un boceto porque no sabía como resolver las tangencias en dibujo técnico. Pero la idea cuenta muchas cosas. Son caminos que se cruzan, que se encuentran y que representan un árbol. Es ligero, amable, tiene movimiento. Aunque creo que le sobran líneas, con menos contaría lo mismo. A lo mejor con cuatro lo tenemos.
isabel valentín
Le decía a Isabel que hiciese un cuarto árbol para ver como quedaba.
La verdad es que todos son logotipos, que no es poco.
elena salamanca
El margen de arriba si no es igual que el de abajo, siempre, debe de ser mayor. A no ser que la ubicación de la imagen cuente algo. Por ejemplo un diseño para una agencia de vuelos. Aquí estaría justificado colocarlo arriba porque se asocia con volar. Esto lo cuento en clase varias veces.
Además la imagen más grande y que más pesa, va colocada abajo para que no aplaste a la pequeña, como te ocurre a ti, Elena.